V de Gowin instrumento que ayuda a los estudiantes a prender a aprender
La V de Gowin es un instrumento que junto a los mapas conceptuales ayudan a los alumnos a aprender a aprender, o lo que es lo mismo a aprender significativamente.
Existen investigaciones que demuestran que los alumnos mejoran en su comprensión del aprendizaje significativo cuando adquieren conocimientos acerca del proceso de construcción del conocimiento, y a esto contribuye la V de Gowin.
Se trata de un recurso que permite visualizar la dinámica de la producción del conocimiento, al explicitar la relación entre lo que el aprendiz ya sabe y lo que podrá realizar para lograr nuevos aprendizajes a partir de ellos; permite enfrentar la tarea del aprendizaje como si fueran investigaciones evidenciando así la interacción entre el dominio metodológico y el conceptual, situación que a largo plazo capacitará al estudiante aprender a aprender. El diagrama V de Gowin, empleado de manera adecuada en el aula, puede constituirse en un potente instrumento de investigación y aprendizaje para nuestros estudiantes. El estudiante construye de forma activa su propio conocimiento, inmerso en el medio social en el que se desenvuelve a partir de sus conocimientos previos.
LAS PARTES QUE FORMAN EL DIAGRAMA V El diagrama V está formado por tres zonas bien diferenciadas: El lado Izquierdo: Es el lado conceptual del diagrama. Es la teoría, el conocimiento. Es el lado de “pensar”. Incorpora el conocimiento que tienes a tu estudio. El lado derecho: Es el lado metodológico. Aquí se pude trabajar aquello que ha sido observado, manipulado... Es el lado de “hacer”. Incorpora información a la V de la investigación inmediata. Este conocimiento es construido dentro de tu estudio. El vértice de la V: Es el nexo de unión entre ambos lados.
6 comentarios
Purgencio -
Carlos -
Genial el comentario de Ronaldo.
RONALDO -
RONALDO -
ronaldo -
Gustavo Belloso -
Felicitaciones amiga continua así.